Regresiones de sueño más comunes en los primeros 2 años de vida

Abr 19, 2024

Patrocinado por Motehrna

Cada vez que tu bebé atraviesa algún cambio importante en su desarrollo, su sueño se puede ver afectado. Estos cambios en su sueño o su conducta son lo que llamamos regresión de sueño. Ahora te contaremos la cantidad de cambios por los que puede pasar tu bebé desde sus primeros días de vida hasta los 2 años.

Recién nacido:

  • Primeros días.
  • Etapa de letargo.

2 semanas:

  • Crecimiento.
  • Comienzo de la adaptación hormonal.

6 semanas:

  • Crecimiento.
  • Aumento de la capacidad gástrica.

3 meses:

  • Está más atento a su entorno.
  • Aprende a diferenciar el día de la noche.

4 meses:

  • Aprende a girarse.
  • Se retira el swaddle.
  • Upgrade de sueño, tu bebé ya puede dormir parecido a ti.
  • Termina la etapa de recién nacido.

6 meses:

  • Crecimiento.
  • Reduce las horas de sueño necesarias.
  • Transición de siestas.

8 meses:

  • Desarrollo motor.

12 meses:

  • Ansiedad de separación.
  • Introducción de objeto de apego.
  • Posible transición de siesta.

15 meses:

  • Dentición.
  • Primeras palabras.
  • Ansiedad de separación.

18 meses:

  • Crecimiento.
  • Dentición.
  • Desarrollo del habla.
  • Ansiedad de separación.

19 meses – 2 años:

  • Prueba límites, desafía la autoridad.
  • Desarrollo del habla.
  • Ansiedad de separación.

Fuente:

Consultoras de sueño infantil Baby Lab Sleep
@babylabsleepwww.babylabsleep.com

Etiquetas

Shares
Share This