Paulina Landaeta Farizo, Tecnólogo Médico, Proveedor Certificado Internacional en Reanimación Cardiopulmonar y Seguridad del Hogar (en Instagram @mama_segura_oficial)
Dra. María Ignacia Hinojosa Martínez, pediatra (@guaguatips)
Debemos saber que, la primera causa de MUERTE en los mayores de un año siguen siendo los accidentes y desde que comenzó la pandemia, los accidentes hogareños han ido en aumento, no sólo en número, sino que también en el tipo de accidente: por ejemplo, las intoxicaciones por ingestión de algún producto de aseo, la ingestión accidental de medicamentos o las quemaduras con agua caliente, se ven a diario en los servicios de urgencia.
Por esto es importante nuestro rol como profesionales de la salud visualizar lo evitable y, cuando sucedan los inevitables, estar preparados para reaccionar de la mejor forma posible.
Hoy abarcaremos 3 temas: Asfixia, quemaduras e intoxicaciones
Prevención de accidentes
Accidente | Riesgos | ¿Cómo prevenir? |
Asfixia | 1.Cualquier objeto más pequeño que el diámetro del cilindro de confort. 2.Globos, bolsas. 3.Comida: Frutos secos, dulces duros, uvas, salchichas, palomitas de maíz. 4.Sogas, cuerdas, hilos, cadenas de cortinas. 5. Lactantes menores que duerman en la misma cama con padres/cuidadores. 6. Postural: en lactantes menores y recién nacidos. 7. Cualquier recipiente con agua: tinas, piscinas, baldes, inodoros.
| -Cortar comida en pedazos pequeños. -No comer mientras juega. Juguetes en buen estado (revisar piezas sueltas). -Dejar fuera del alcance objetos pequeños. -Mantener cualquier tipo de cuerda, cadena de rollers en altura. -Lactantes deben dormir en cuna colecho, con un colchón firme y sin accesorios (frazadas, juguetes, peluches, almohadas, capullos, niditos, bumpers). -Reja en piscina. -Cerrar puertas en baños, lavaderos o jardín. -Evitar distracciones. -NUNCA dejar solo/a en tina ni al cuidado de otro menor. -Vaciar por completo tina del baño al momento de dejar de utilizarla. -Mantener cerrada tapa de inhodoro. |
Quemaduras | 1.Líquidos calientes o vapor (termos eléctricos, fuego u objetos calientes (planchas, alisadores pelo, estufas etc). 2.Solares 3.Eléctricas | -No tomar líquidos calientes con niño/as en brazo. -Fijar cocina a la pared. -Cubrir enchufes en casas antiguas. -Alejar a los niños de la cocina y zona de planchar. -Tapar ollas y sarténes mientras se cocina. -Mantener mangos de ollas y sarténes que están al fuego mirando hacia adentro. -Puerta del horno segura. -Mantener agua al momento del baño por debajo de los 37.5oC. |
Intoxicaciones | 1.Medicamentos 2.Productos de limpieza 3.Productos de belleza 4. Plaguicidas, fertilizantes 5. Plantas tóxicas | -Dejar en lugares seguros, en alturas y cerrados. -Supervisión en visitas a casa ajenas. -Rotular medicamento con fechas. -Evitar plantas tóxicas y/o con frutos, espinas, o en su defecto mantenerlas fuera del alcance de los niños. |