Porteo según la edad del bebé: seguridad, comodidad y vínculo en cada etapa

Oct 21, 2025

Patrocinado por Motehrna

Katherine Parada, creadora de Portando Amor® portabebés ergonómicos; asesorías y formaciones de porteo para profesionales de salud y educación. Avalado por Chile Crece Contigo y Entrenadores mei tai CHCC

El porteo es mucho más que llevar a tu bebé en brazos: es una forma de contacto que fortalece el vínculo afectivo, entrega seguridad y acompaña el desarrollo físico. También brinda comodidad a madres, padres y cuidadores, liberando las manos y permitiendo responder mejor a las necesidades cotidianas.

Cada etapa del desarrollo trae consigo nuevos desafíos. Elegir el portabebés adecuado y ajustarlo de forma correcta es clave para asegurar ergonomía y bienestar tanto del bebé como del adulto.

Recién nacido a 3 meses

El bebé necesita sentirse contenido, como en el útero. La postura fisiológica es espalda en “C” y piernas en ranita (rodillas más altas que el potito), protegiendo su desarrollo natural y favoreciendo la lactancia.

3 a 8 meses

Con mayor control de cabeza y tronco, comienza a explorar el entorno. El porteo en esta etapa le permite seguridad y calma mientras observa el mundo desde la cercanía de quien lo cuida.

8 a 18 meses

Más activo, aún requiere apoyo en sus momentos de descanso. El porteo facilita paseos, caminatas y rutinas diarias, reduciendo la carga física en brazos y espalda.

18 meses a 3-4 años

Aunque ya caminan, los niños pequeños siguen necesitando contacto y descanso. El porteo es un aliado en viajes, caminatas largas o cuando buscan contención emocional.

Recomendaciones generales

  • Respetar siempre la postura natural de cadera y columna.
  • Ajustar el portabebés a la etapa y peso del niño.
  • Mantener la vía aérea libre y visible.
  • Revisar postura y ajuste si el bebé se incomoda.

Consejos prácticos

Elige tu portabebés según edad y comodidad. Portea en paseos, tareas en casa o siestas cortas. Recuerda: el porteo no solo transporta, acompaña y conecta, sino que ayuda a construir vínculos seguros.

Tipos de portabebés

  • Fular elástico: RN a 6 meses, hasta 10 kg.
  • Fular semielástico: RN a 6 meses, hasta 16 kg.
  • Fular rígido: prematuros y RN hasta 20 kg o más.
  • Bandolera rígida: prematuros y RN hasta 18 kg.
  • Mei Tai: RN hasta 15–20 kg según marca (CHCC hasta 15 kg).
  • Onbuhimo: desde 7 meses hasta 20 kg.
  • Mochila ergonómica evolutiva: desde 3,5 kg hasta 20 kg o más, según marca.
  • Mochila ergonómica no evolutiva: desde 3 meses, versiones baby, toddler y school (20–30 kg, según marca).

El porteo evoluciona junto a tu hijo. Lo importante es elegir el portabebés adecuado y usarlo de forma segura para disfrutar al máximo de esta experiencia de contacto y amor.

Siempre contacta una asesora de porteo.

 

 

Etiquetas

Shares
Share This