Eficacia de ejercicios hipopresivos en piso pélvico en mujeres

Mar 13, 2025

Patrocinado por Motehrna

Natalia Sepúlveda Alvarez, Matrona

En el último tiempo, los ejercicios hipopresivos se han convertido en la solución para disfunciones ginecológicas para cientos de mujeres.  Estos diferentes tipos de ejercicios se pueden realizar de forma estática y en movimiento, y con solo 10 minutos de entrenamiento 3 veces a la semana se pueden logran grandes beneficios para la salud pélvica.

Nuestro piso pélvico, es el encargado de entregar soporte a varias estructuras y órganos abdominales y pélvicas, por diferentes factores este conjunto de músculos, se debilitan y sufren disfunciones que pueden afectar las actividades cotidianas.

¿Cómo funcionan?

Los ejercicios hipopresivos, son ejercicios posturales, que acompañados de la respiración y apnea,  permiten una contracción de musculos abdominales, pelvicos y diafragma, generando una elevación de estructuras como musculos y organos,dismunuyendo la presion intrabdominal, aumentando la actividad de los musculos abdominales, pelvicos y de la espalda, de forma isometrica ( aumentando el tono muscular) reprogramando o reentrenando la musculatura, dando solución a problemas como incontinencia urinaria, dispareunia ( dolor durante las relaciones sexuales), mejorando la postura, reduciendo el  perimetro abdominal , rehabilitación post parto,  entre otras.

Beneficios

– Disminución del perímetro de cintura

– Tonificación y fortalecimiento de abdomen

– Fortalece la musculatura de piso pelvico, mejorando disfunciones como incontinencia urinaria, prolapso, dispareunia ( dolor durante las relaciones sexuales)

– Alivia dolor lumbar

– Mejora la postura

– Recuperación de musculatura pelvica postparto

– Sirven como prevención de hernias

– Mejora la función pulmonar

– Revitaliza, al realizar apneas se genera mioglobina

– Corregir diástasis abdominal

Contraindicaciones

– Pacientes con hipertensión arterial

– Mujeres embarazadas

– Pacientes con cirugías abdominales recientes

– Enfermedades cardiacas

– Insuficiencia respiratoria severa

Recomendación en el postparto

Los hipopresivos son una indicación frecuente como entrenamiento en el post parto, ya que ayudan a mejorar la diástasis abdominal que se produce durante el embarazo. La diástasis abdominal es la separación de los músculos abdominales que se produce como consecuencia del  crecimiento del útero.

Las recomendaciones para iniciar estos ejercicios en el postparto son:

– Si tuviste un parto vaginal , a las 6 semanas post parto

– Si tuviste un parto por cesárea, a las 8 semanas

– En ambos casos se debe iniciar con la indicación médica

Son múltiples los beneficios que nos ofrece este tipo de disciplina, además que nos pueden acompañar en las diferentes etapas del ciclo vital, ya sea como entrenamiento funcional, en el post parto, como rehabilitación de piso pélvico, o solo para entrenar y prevenir disfunciones en tu piso pélvico.

Si bien estos ejercicios pueden realizarse de manera autónoma, organizar tu entrenamiento diario y realizarlo sola, te recomiendo que para aprender las diferentes posturas, comiences tu entrenamiento con un profesional certificado, para evitar lesiones y poder potenciar los resultados en tu piso pélvico.

Etiquetas

Shares
Share This