¿Cuál es la mejor mamadera para mi bebé?

Jul 5, 2025

Patrocinado por Motehrna

Elegir la mamadera perfecta para tu bebé puede parecer una tarea sencilla, pero con tantas opciones en el mercado, tomar una buena decisión es clave para asegurar una alimentación segura, cómoda y adecuada a cada etapa del desarrollo. Ya sea que estés comenzando con lactancia mixta, necesites dar fórmula, o busques una alternativa para la leche extraída, contar con la información correcta marca la diferencia.

En este artículo encontrarás una guía completa sobre mamaderas en 2025, incluyendo cuándo y por qué usarlas, los distintos tipos disponibles, consejos prácticos para elegir la más adecuada, y una revisión de las marcas más recomendadas.

Si estás en la búsqueda de la mamadera ideal, sigue leyendo: te ayudaremos a tomar una decisión informada, segura y adaptada a tu bebé.

¿Cuándo usar una mamadera y por qué?

La mamadera es una herramienta clave en la crianza moderna, pero su uso debe ser consciente y adaptado a las necesidades del bebé y su familia. Aunque la lactancia materna es el alimento ideal durante los primeros seis meses de vida, hay momentos en los que el uso de una mamadera puede ser una solución práctica, segura y emocionalmente beneficiosa.

El momento de introducir la mamadera dependerá de la situación particular de cada familia. Algunas circunstancias comunes en las que su uso es apropiado son:

  • Vuelta al trabajo: Muchas madres deben reincorporarse a sus labores luego del postnatal. La mamadera permite mantener la lactancia con leche extraída, sin comprometer la alimentación del bebé.
  • Alimentación mixta: Cuando por decisión o necesidad médica se combina leche materna con fórmula, la mamadera permite complementar de forma cómoda.
  • Dificultades en la lactancia: En casos de agarre incorrecto, baja producción de leche o dolor persistente al amamantar, la mamadera puede ser un apoyo temporal mientras se busca solución con profesionales.
  • Participación del otro cuidador: La mamadera permite que el otro progenitor o familiar cercano participe en la alimentación, fortaleciendo el vínculo con el bebé.
  • Extracción y almacenamiento: Para las madres que se extraen leche, la mamadera es el medio ideal para ofrecer esa leche almacenada, manteniendo los beneficios de la lactancia materna.

No todos los bebés necesitan mamadera, pero hay ciertas situaciones que pueden indicar que es momento de considerarla:

  1. Llanto persistente tras el pecho: Si tras mamar el bebé parece quedarse con hambre y no sube de peso, es momento de evaluar una posible alimentación complementaria.
  2. Necesidad de suplementar leche materna: Cuando el pediatra indica la necesidad de fórmula por baja ganancia de peso o requerimientos especiales.
  3. Cambio de rutina familiar: Si la madre se ausentará por tiempos prolongados o cambia el principal cuidador, la mamadera puede ser una herramienta de continuidad.
  4. Dificultades para amamantar directamente: En casos de prematuros, bebés con frenillo corto, o mamás con pezones invertidos o dolor severo, la mamadera puede ser una ayuda transitoria.
  5. Mayor comodidad para ciertas tomas: Algunos bebés aceptan mejor la mamadera en momentos nocturnos, viajes o cuando están más inquietos.

¿Qué tipos de mamaderas hay disponibles en el mercado?

El mercado actual ofrece una amplia variedad de mamaderas diseñadas para adaptarse a las distintas necesidades de los bebés y las preferencias de sus cuidadores. Desde materiales más seguros hasta sistemas avanzados anticólicos, elegir la mamadera correcta puede marcar la diferencia en la alimentación y bienestar del bebé. A continuación, te presentamos los tipos más comunes, sus ventajas, y marcas destacadas, disponibles en tiendas especializadas como Motherna.

Tipos de mamaderas

Mamaderas de vidrio

  • Ventajas: Son higiénicas, fáciles de esterilizar y no absorben olores ni sabores. Además, no contienen BPA ni otros químicos.
  • Desventajas: Son más pesadas y frágiles, por lo que pueden romperse si se caen.

Mamaderas de plástico

  • Ventajas: Ligeras, resistentes a caídas y fáciles de manipular, sobre todo para bebés más grandes que ya sostienen su mamadera.
  • Desventajas: Algunas pueden deteriorarse con el uso frecuente y deben renovarse con más regularidad. Es fundamental que estén libres de BPA.

 Mamaderas anticólico

Diseñadas con válvulas o sistemas de ventilación interna, ayudan a reducir la ingesta de aire durante la alimentación, previniendo gases, cólicos y regurgitación.

  • La válvula permite que el aire entre en la botella sin mezclarse con la leche.
  • Esto genera una presión estable y evita el colapso de la tetina.

Mamaderas ecológicas y libres de bpa

Hoy en día muchos padres optan por alternativas más sostenibles y seguras. Las mamaderas ecológicas se fabrican con materiales reciclables, sin químicos dañinos y con empaques responsables.

  • Libre de BPA, BPS y ftalatos
  • Diseño reutilizable y durable
  • Ideales para familias con enfoque consciente y natural

Mamaderas modulares y con accesorios incluidos

Estas mamaderas están pensadas para crecer con tu bebé o facilitar su uso diario:

  • Mamaderas con compartimentos para fórmula (como las de Twistshake)
  • Modelos con boquillas intercambiables (tetina, sorbete, vaso)
  • Adaptadores para extractores de leche
  • Tapas antiderrame para transportarlas sin problemas

¿Cómo elegir la mamadera adecuada para tu bebé?

Elegir la mamadera correcta puede parecer simple, pero hay muchos factores que influyen en la comodidad, alimentación y salud digestiva del bebé. No existe una opción única que sirva para todos, por lo tanto, conocer las características clave te ayudará a tomar una decisión informada y adaptada a las necesidades específicas de tu hijo o hija.

Edad del bebé y tamaño de la mamadera

Las mamaderas vienen en distintos tamaños, generalmente medidos en mililitros (ml). Escoger el volumen adecuado depende directamente de la edad y del apetito del bebé.

  • Recién nacidos (0-3 meses): 120–150 ml es suficiente, ya que toman pequeñas cantidades por toma.
  • Bebés de 3-6 meses: entre 180 y 240 ml.
  • Mayores de 6 meses: pueden necesitar mamaderas de 250 ml o más, especialmente si ya consumen fórmulas o alimentos complementarios.

Tetina: material, forma y flujo

La tetina es un elemento central en la experiencia de alimentación con mamadera. Debe adaptarse al ritmo de succión, a la edad y a la etapa del desarrollo oral del bebé.

Material:

  • Silicona: transparente, más firme y duradera. Fácil de limpiar.
  • Látex: más suave, flexible, pero se deteriora más rápido y puede causar alergias en algunos casos.

Forma:

  • Tetinas redondas tradicionales: se asemejan a un chupete clásico.
  • Tetinas anatómicas: imitan el pezón materno, ideales para lactancia mixta.
  • Tetinas ortodónticas: diseñadas para no interferir con el desarrollo bucal.

Flujo:

  • Flujo lento (recién nacidos)
  • Medio o regulable (a partir de los 3-4 meses)
  • Flujo rápido (mayores de 6 meses o para líquidos más espesos)

Compatibilidad con otros productos

Un punto clave para facilitar la rutina es elegir mamaderas que se adapten a extractores de leche, esterilizadores y calentadores. Algunas marcas ofrecen sistemas compatibles que permiten extraer, almacenar, calentar y alimentar con el mismo envase.

Twistshake, por ejemplo, ofrece mamaderas que incluyen compartimentos para fórmula, tapas de viaje, y son compatibles con vasos de transición, todo dentro del mismo sistema modular.

Ergonomía y facilidad de limpieza

Un diseño ergonómico no solo favorece al bebé, sino también al adulto que alimenta. Las mamaderas con formas curvas o antideslizantes permiten un mejor agarre.

Además, es clave que tengan:

  • Cuello ancho para facilitar la limpieza
  • Pocas piezas desmontables
  • Compatibilidad con cepillos y esterilizadores

Comodidad y preferencia del bebé

Por más técnica que sea una mamadera, lo más importante es que tu bebé la acepte y se alimente bien. Algunos bebés prefieren ciertas tetinas, otros rechazan el plástico o el látex, y algunos simplemente necesitan más tiempo para adaptarse.

El valor de una buena elección

Elegir la mamadera adecuada no solo mejora la alimentación de tu bebé, sino que también reduce el estrés de los cuidadores, facilita la transición pecho-mamadera si es necesaria y previene problemas digestivos como los cólicos o la aerofagia.

Motherna.cl, como tienda especializada, te ofrece asesoría personalizada y productos testeados por familias reales.

¿Cuáles son las mamaderas más recomendadas el 2025?

El mercado de productos infantiles ha evolucionado rápidamente, y hoy existen marcas que combinan diseño ergonómico, materiales seguros y tecnología pensada para mejorar la experiencia de alimentación del bebé. A continuación, te presentamos las marcas de mamaderas más recomendadas en 2025, basándonos en innovación, calidad, opiniones de padres y disponibilidad en Chile a través de tiendas confiables como Motherna.

1. TWISTSHAKE – INNOVACIÓN ESCANDINAVA PARA UNA ALIMENTACIÓN MODERNA

Twistshake se ha ganado un lugar destacado gracias a su enfoque práctico y estético. Su sistema modular es ideal para padres activos y bebés en constante crecimiento.

Ventajas destacadas:

  • Sistema anticólicos integrado
  • Compartimento para almacenar fórmula o snacks
  • Tetinas suaves de silicona con flujos ajustables
  • Diseño ergonómico y colores atractivos
  • Materiales libres de BPA, BPS y ftalatos

En Chile, puedes encontrar toda la línea Twistshake en Motherna.cl, con opciones individuales, kits y sets de regalo.

2. PHILIPS AVENT – CALIDAD Y TECNOLOGÍA RECONOCIDA MUNDIALMENTE

Philips Avent es sinónimo de confianza. Es una de las marcas más recomendadas por pediatras y usada en hospitales de todo el mundo.

Características principales:

  • Tetinas con forma anatómica que imitan el pecho
  • Amplia variedad de tamaños y flujos
  • Sistema Airflex para reducir gases
  • Compatible con extractores y vasos de transición de la misma marca

3. DR. BROWN’S – ESPECIALISTAS EN MAMADERAS ANTICÓLICO

Con su sistema de ventilación interna patentado, Dr. Brown’s ha sido pionero en soluciones para bebés con digestión sensible.

Puntos fuertes:

  • Reduce significativamente gases, cólicos y regurgitación
  • Flujo constante y sin vacío
  • Opciones de vidrio y plástico
  • Tetinas ortodónticas disponibles

4. MAM BABY – FUNCIONALIDAD Y DISEÑO ALEMÁN

Mam combina ciencia y diseño en cada uno de sus productos. Sus mamaderas se destacan por sus tetinas planas simétricas, aceptadas fácilmente incluso por recién nacidos.

Ventajas:

  • Base ventilada que ayuda a prevenir cólicos
  • Sistema de autoesterilización en microondas
  • Diseños atractivos y materiales sostenibles
  • Tetinas de silicona SkinSoft, ultra suaves

5. COMOTOMO – SUAVIDAD Y FLEXIBILIDAD AL MÁXIMO

Con una mamadera de silicona médica suave y comprimible, Comotomo ha revolucionado la experiencia de alimentación, especialmente en la transición pecho-mamadera.

Por qué destaca:

  • Diseño similar al pecho materno en textura y forma
  • Fácil de limpiar gracias a su cuello ancho
  • Tetina con doble ventilación anticólicos
  • Ideal para lactancia mixta o bebés sensibles al cambio

Si buscas un lugar seguro, con asesoría experta y variedad de modelos, Motherna.cl es una excelente opción. Además ofrece una gran cantidad de productos de marcas reconocidas, con envío a todo el país, kits especiales y descuentos periódicos.

¿Por qué es importante comprar en tiendas especializadas como Motherna?

Cuando se trata de la salud y bienestar de un bebé, cada decisión cuenta, especialmente al elegir productos que estarán en contacto directo con su cuerpo, como las mamaderas. Aunque hoy es posible encontrar mamaderas en supermercados, farmacias o grandes plataformas online, optar por una tienda especializada como Motherna ofrece ventajas concretas que marcan una gran diferencia en seguridad, calidad y asesoría.

En motherna encontrarás productos certificados y seguros, asesoría personalizada y confiable, gran variedad de productos y estarás apoyando a emprendimientos locales y con propósito.

Comprar mamaderas en tiendas especializadas como Motherna no se trata solo de comprar un producto, sino de elegir con confianza lo mejor para tu bebé.

Conclusión y consejo final

Elegir la mamadera adecuada es una decisión que merece tiempo, información y, sobre todo, observación atenta de tu bebé. No se trata de comprar la más cara o la más famosa, sino la que realmente se ajuste a sus necesidades, etapa de desarrollo y ritmo de alimentación.

El mercado ofrece hoy múltiples opciones con tecnologías avanzadas, como las mamaderas anticólicos, de silicona médica o con sistemas modulares, y tiendas especializadas como Motherna facilitan el proceso de compra con asesoría experta y productos seleccionados.

Recuerda que cada bebé es único, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. La clave está en probar con paciencia, observar con amor y estar dispuesta a ajustar el camino si es necesario.

Confía en tu intuición, infórmate bien y escucha a tu bebé. Si estás combinando pecho y mamadera, si das fórmula o leche extraída, si tu bebé tiene cólicos o está en plena transición: hay una mamadera ideal para cada etapa. Acompaña esta decisión con productos seguros, asesoría confiable y una dosis de paciencia. Porque al final del día, lo más importante no es la mamadera, sino el vínculo y el amor con el que alimentas a tu hijo.

 

 

Etiquetas

Shares
Share This